Los delfines son depredadores que basan su alimento en presas pequeñas, gracias a su inteligencia estos han desarrollado diversos métodos de caza muy interesantes y no son
pocos los científicos y biólogos que se asombran con las extraordinarias
habilidades de estos animales. Los delfines son capaces incluso de
cazar a más de 50 metros de profundidad, ya que, a pesar de no existir
luz, pueden guiarse por un sistema de geolocalización muy avanzado que les permite incluso determinar el tamaño de la presa.
Mientras
que grandes depredadores oceánicos como la orca acostumbran a golpear los bancos de hielo para desequilibrar
a sus presas y hacer que caigan al mar, algunos delfines utilizan otras
estrategias mucho más ingeniosas. Por ejemplo, cuando se trata de un
banco de peces, la manada de delfines nadará alrededor de ellos a gran
velocidad para crear una especie de esfera, dentro de la cual quedarán
atrapados los peces sin poder salir. De vez en cuando, uno de los
delfines atravesará la “esfera” para agarrar tantos peces como pueda,
mientras el resto continuará nadando alrededor.
Al mismo tiempo,
los delfines también utilizan una técnica conocida como aquaplanning, a
través de la cual arrastran a sus presas hacia aguas superficiales para
poder someterlas sin dificultades. Finalmente, otra estrategia de caza
muy empleada es la cortina de lodo, consistente en arrastrar a la presa
hacia aguas superficiales para crear una cortina de todo que le impida
salir.
Resulta muy interesante la inteligencia demostrada en estas estrategias de caza, si te interesan puedes verlas en acción en este vídeo.
Si te interesa conocer más del trap da click en este texto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario